Bueno bueno pues con la llegada del verano llega esta selección de los discos que han salido este último trimestre que la verdad ha quedado muy veraniega y muy jugosa.
Esta vez se han quedado fuera discos como los de Cave in, Def Leppard, Eli Paperboy Reed, Florence+the Machine, Greg Puciato, Interpol, Journey, King Gizzard, Kreator, Pulley, Rise Against, Rumjacks, Ryan Adams, Silverstein, Three days grace, Trono de Sangre, Weezer, y otros que me reservo para más adelante como los de Dream Widow, Hoo99o9, Imagine Dragons, MCR, Michael Monroe, Motionless in white, Porcupine Tree, Shinedown, Yungblud o Wilco.
Como curiosidades, creo que es la primera vez que, a falta de uno, pongo dos grupos que cantan en catalán en la misma selección, también es la sele con más canciones de punkpop; ah y hay doble referencia a la Macarena (cosa muy veraniega también): en la canción de Crisix y en el bonus track.
En fin, que sigáis disfrutando de vuestras vacaciones y los que tengáis la suerte de estar haciendo ruta de festival en festival, que os den, mamones.

01 Lit - Yeah Yeah Yeah
Suelo empezar con un tema más hard roquero, pero por desgracia es un estilo que cada vez se cotiza menos, y las viejas leyendas que aún sacan discos como Def Leppard o Journey practican un daddy rock tan inofensivo que aburre. Al final me he decidido por este tema tan directo del nuevo disco de Lit. Quienes se hicieran famosos en los 90 gracias a un par de temazos de punk pop (My own summer aún se usa en tráileres como el reciente de Clerks 3) ya hace años que practican un rock alternativo mucho más genérico intentando alcanzar las masas, pero mucho me temo que ni el acercamiento al country del anterior disco ni el contar con un miembro de No Doubt en el primer single de este disco va a ayudarles a volver a alcanzar la fama.

02 Grumpster - Fever Dream
Uno de los mejores descubrimientos que he hecho últimamente es el de este grupo de punk pop californiano de melodías extremadamente pegadizas. El nuevo disco ha sido compuesto durante la pandemia y producido por el bajista de Anti-Flag donde destaca también la preciosa balada “Vicious” en que el cantante cuenta, cual Elliot Page, cómo fue su proceso de cambio de sexo de chica a chico trans.

03 Coheed and Cambria - Comatose
En su día, con la aparición de IV me flipaban Coheed and Cambria. Me parece que han sabido coger a grupos de rock progresivo clásico como Pink Floyd o Rush y adaptarlos a nuestros tiempos con canciones más escuetas y pegadizas para hacerlas más digeribles. Con el paso del tiempo dicha fórmula empezaba a repetirse demasiado y a cansar un poco, pero mira tú por donde el presente disco es el primero desde el IV que me encanta de principio a fin. Seguro que terminará en la lista de lo mejor del año.

04 Crisix - Macarena Mosh
Mi banda de metal nacional favorita está de vuelta con nuevo álbum, apenas pocos meses después del fenomenal Pizza EP. La verdad es que pensaba poner Silverstein o algún otro grupo porque hace muy poco que los puse pero qué leches, como dice el refrán, el gato es mío y me lo follo cuando quiero, además que el rollo de cachondeo que se llevan pega mucho más con el verano. Macarena mosh!

05 The Interrupters - In The Mirror
No me gusta poner canciones de discos que aún no han salido pero es que falta muy poco para la fecha de lanzamiento y el rollito skapunk que llevan es ideal para el verano. Parece ser que se va a tratar del disco más descaradamente comercial de la banda, su intento de llegar a las masas. Así como decía que a Lit se les pasó el arroz, Interrupters están en su mejor momento y se lo merecen, así que ojalá que lo consigan.

06 Machine Gun Kelly - emo girl (feat Willow)
Por lo visto, este rapero de éxito consiguió poner nuevamente el punk pop de moda gracias a su anterior “Tickets to my downfall” de hace un par de años y que puse en la correspondiente sele. El nuevo disco no está tan conseguido como aquel, apenas se salvan la inicial “Born with horns”, “Maybe”, en que colabora con Bring me the Horizon, y ésta canción claro, con una gran colaboración de la popera Willow, que, hace poco me enteré que es ni más ni menos que la hija de Will Smith y Jada Pinkett.

08 Cancer bats - Pressure Mind
Con Cancer Bats me pasa un poco como con los también canadienses Danko Jones, son gente que llevo escuchando desde que era adolescente y que son unos cachondos que caen bien a todo el mundo, que siguen sacando buenos discos regularmente, pero si tengo que ser sincero, hay poco que rascar en unos y otros como para seguirlos poniendo en las seles. Los pongo más por lo bien que me caen que por otra cosa. A destacar que el antiguo guitarrista se ha largado para dedicarse a su familia y al parecer ha entrado Stephen Harrison de los geniales Fever 333, imagino que se lo montará para tocar en ambos grupos.

07 State Champs - Everybody but You (feat Ben Barlow de Neck Deep)
He avisado que esta iba a ser la selección con más punk pop hasta la fecha así que paciencia. Este es el cuarto disco de estos neoyorquinos que sacaron su álbum debut hace casi 10 años, así que no están en ese impás que, ni pueden considerarse unos clásicos del género como Blink 182, Sum 41, Simple Plan, etc ni tampoco son ya unos jovencitos que estén empezando. El disco la verdad que está repleto de temas pegadizos aptos para petarlo en las radios de casi todo el mundo (Spain is different ya se sabe). Aún así dudo mucho que acabe en la listas de lo mejor del año pero lo que sí que les podría dar es un premio a la portada más chula del año.

09 The Ronettes - Be My Baby
La canción clásica esta vez viene determinada por la reciente muerte de la cantante principal y líder del grupo Ronnie Spector. Este tema ha sonado mil veces en la televisión y muy especialmente en la escena de Dirty Dancing donde la protagonista aprende los primeros pasos de la mano de Patrick Swayze. Fue famosa la obsesión enfermiza de Brian Wilson de los Beach Boys por este tema, de hecho el famoso tema “Don’t worry baby” es una respuesta al mismo.

10 Els Pets - ulls com piscines
Creo que hay mucha gente que se piensa que esta banda tuvo suerte en los 90 de sacar un par de temas de éxito y que no hay mucho más donde rascar, cuando lo cierto es que hasta hace poco sacaban discos muy completos con singles pegadizos repletos de canciones muy maduras y melancólicas. Sin embargo todo lo bueno se acaba, los miembros de la banda se han hecho mayores, se han juntado con El petit de cal Eril para que les haga de guía y productor pensando que la sangre joven les sentaría bien y ya llevan 2 discos de canciones minimalistas, sencillas y olvidables. En ambos discos se pueden rascar 2 o 3 temas realmente buenos, pero ya no es lo mismo.

11 Band of horses - Crutch
Mucho ha llovido desde el magnífico disco debut que fue Everything all the time y ese hit inesperado que resultó ser “The funeral”. Lo cierto es que, como suele ocurrir, el interés por esta banda indie de Seattle ha ido disminuyendo disco a disco, y ellos parece que se han dado cuenta y, después de echar al guitarrista y al bajista (que en mi opinión ninguna culpa tenían de la situación, pero desconozco si habían también conflictos internos) han vuelto con el mejor disco en mucho tiempo, pero vaya, tampoco es para echar cohetes, simplemente está un poco mejor que los últimos 3 discos que habían hecho y poco más. Vale la pena escuchar también “Lights”, “In need of repair” (elegidas como singles del disco) y la inicial “Warning signs”.

12 Simple Plan - Ruin My Life (feat. Deryck Whibley)
Si antes hablaba de los padres del punk pop aquí tenemos un retorno que nadie esperaba. Simple Plan fueron quizás la primera banda que puso el acento en la parte pop por encima de la punk edulcorando al máximo la voz del cantante y vendiendo la imagen de guaperas para volver locas a todas las quinceañeras como si de una boy band se tratase (y en cierto modo lo es XD). Supongo que no debe ser fácil para una banda así intentar recuperar ese tipo de público ahora que son todos unos padres puretas pero lo que está claro es que se han esforzado mucho en que los únicos 10 temas que hay en el álbum sean 10 pelotazos pegadizos incontestables, y si encima se juntan con una leyenda como es el cantante de Sum 41, aún mejor.

13 Hot water music - Collect Your Things and Run
Os juro que no lo entiendo. Este disco debería haber ido en la anterior sele. Estuve escuchando la mitad del disco durante un mes y la otra mitad durante otro mes. Y cuando ya había enviado la sele verde digo la madre que me parió, me he dejado a los Hot water. En fin. Sólo decir que Chuck Ragan y cia han vuelto en plena forma, que Chris Wollard (co-cantante y co-guitarrista) que supuestamente había dejado la banda por problemas de salud mental sigue muy presente y en plena forma, por lo menos para grabar el disco, en directo si está así de mal no creo que les acompañe.

14 Liam Gallagher - More Power
El nuevo disco de Liam es muy probablemente lo mejor que ha grabado desde Oasis, y eso no es moco de pavo. Lo cierto es que es un disco donde todos los temas fluyen bien y casi cualquiera podría haber entrado en la sele, pero quizá le falta un par de singles redondos para terminar de rematar la jugada. Recomiendo también la escucha de “I’m free”, “C’mon you know”, y “Everything’s electric” coescrita y con batería de Dave Grohl (una amistad que desconocía pero que debe ser bastante sólida dado que Liam fue de los pocos invitados a participar en el concierto homenaje a Taylor Hawkins).

15 Yawners - Rivers Cuomo
El mayor descubrimiento que he hecho este año ha sido el segundo álbum de esta chica llamada Elena Nieto que mezcla temas de powerpop en castellano e inglés. Con su voz melancólica ha conseguido sacar el disco que más me ha gustado en lo que va de año. Me ha costado decidirme por un solo tema porque realmente hay muchas canciones absolutamente redondas y pegadizas: “No me digas”, “Suena mejor”, “Honey” (vaya estribillazo) o “Paranormal” donde participan mis queridísimos Cala Vento al completo (Joan de hecho toca la batería en todos los temas de este disco). Al final me he decantado por la adictiva “Rivers Cuomo” que ha conseguido enganchar incluso al propio líder de Weezer (quienes por cierto siguen sacando discos trimestralmente dedicados a cada cambio de estación).

16 Gyoza - El Porvenir
Me estoy dando cuenta que si no es la sele que más grupos nacionales tiene, poco le debe faltar. Esta banda barcelonesa ya logró salir en la correspondiente sele con su anterior Early Bird. Tras algunos cambios de formación han vuelto manteniendo su sonido de rock alternativo noventero y sus coqueteos con el metal, pero ahora se le añaden unos teclados que en algunas canciones construyen paisajes etéreos muy logrados. A ver hacia donde les lleva esta evolución porque de momento se mantienen como una de las bandas nacionales más interesantes. Por cierto, me he decantado por su primera canción en castellano porque el rollo melancólico que tiene me encanta y me encajaba muy bien en esta parte de la selección.

17 Alexisonfire - Sans Soleil
Esta banda canadiense fueron los autores de algunos de los mayores hits del movimiento posthardcore tales como “This could be anywhere in the world” “Drunks, lovers, sinners and saints” o “Young cardinals”. Tras más de 10 años de silencio y sin que nadie lo esperara han vuelto con nuevo álbum bajo el brazo y aún no sé qué pensar. Es como que todo lo que me hizo enamorarme de ellos sigue ahí, especialmente los juegos de voces agresivas y melódicas pero, no sé si es la producción o qué es, pero suena desganado. Eso y la ausencia de al menos un single claro. Al final me he decantado por este tema de tintes melancólicos por las mismas razones que el tema anterior.

18 Rammstein - Lugen
El anterior disco de Rammstein fue un puñetazo en la mesa, una colección de canciones variadas a cada cual más redonda. También hay que decir que tuvieron 10 años para componerlo. 3 añitos más tarde vuelven con un disco más normal digamos que cuenta con muy buenas canciones y algunos experimentos interesantes. Me gusta que una banda tan consolidada como Rammsein sigan evolucionando (para muestra el single Zeit) y currándose discos de tan alto nivel cuando seguro que podrían llenar igualmente estadios tirando de discos mediocres con un single salvable como hacen tantos otros grupos. Nuevamente me ha ganado el corazón esta canción melancólica donde hasta se atreven a juguetear con el autotune de una manera que, nunca lo hubiera dicho, pero hasta me gusta cómo queda. Como dato curioso, la foto de la portada es obra de Bryan Adams.

19 Arcade Fire - Age of Anxiety II (Rabbit Hole)
En la recta final me gusta poner algo de indie. Tenía para elegir Florence + the Machine, Interpol, Imagine Dragons, Wilco… Al final me he decantado por esta famosa banda canadiense, no porque el disco me haya gustado más que los anteriormente mencionados, que no es en absoluto el caso, en realidad es un disco bastante mediocre pero bueno, este tema en particular es jodidamente adictivo, de los que te atrapa y no te suelta.

20 The Black keys - Wild Child
Siguiendo con la estela indie pero ya subiendo más la intensidad hacia el rock nos encontramos a este famoso dúo de Ohio que, a pesar de haber dejado de estar en la cresta de la ola de la popularidad, ellos siguen erre que erre con su trabajo constante. Y es que, apenas hace un año sacaban un disco de versiones de canciones de Hill country blues. Sin duda siguen teniendo la magia y el gancho que les hizo triunfar con canciones como “Lonely boy” o “Gold on the Ceiling” pero me da la sensación que la mayoría de la gente ya se ha olvidado de ellos y ha pasado a otra cosa. Ellos se lo pierden.

21 Bowling for soup - I Wanna be Brad Pitt
Ya vamos terminando con una racha de temas fiesteros y para eso entran genial estos punkpoperos de melodías contagiosas con letras que me siguen matando de risa. He dudado mucho entre “Getting old sucks” (ese “¿What the fuck is tiktok?” me mata XD) y esta, pero es que encima de graciosa tiene varias referencias frikis que me han terminado por ganar. ¿Quién coño no quiere ser Brad Pitt? ¡Hasta el puto Brad Pitt quiere ser Brad Pitt!

22 The Anti-Patiks - Enderrock
A esta banda catalana de punk rock los descubrí por ahí en 2017 y me cautivaron enseguida, pero su último disco ya tenía un año y era ya tarde para ponerlos en la sele y han tardado la friolera de 6 años en sacar nuevo disco. Canciones pegadizas y letras de cachondeo. Famosos por criticar la escena que se está creando de música catalana “trompetera” (aunque luego en las entrevistas dicen que es todo cachondeo, que no tienen nada en contra de ellos), esta canción se lleva la palma.

23 Alestorm - P.A.R.T.Y
La verdad pensaba que la broma del pirate metal que llevan esta banda escocesa con el rollito este de vamos a emborracharnos de ron a lo Jack Sparrow ya no daba para estirar más del chicle y, después del poco inspirado “Curse of the Crystal Coconut” ya no encontraría nada que rascar en el siguiente pero los tíos siguen apañándoselas para sacar en cada disco al menos un par de temas fiesteros molones y hasta me dan ganas de verlos en directo oye.