Un poco tarde pero finalmente ya está aquí la sele de navidad. Juraría que es la selección con más grupos nacionales que he puesto en mi vida, seis nada menos. En fin, esto va como va. Esta vez se han quedado fuera discos como los de Angels and Airwaves, Black Label Society, Bullet for my Valentine, Circa Surive, Coldplay, Converge, Damon Albarn. Dave Hause, Epica, Idles, Jerry Cantrell, Liher, Lordi, Madee, Nathan Gray, Of mice & men, The Picturebooks, Quicksand o Wolfmother entre otros. Como curiosidad en este tiempo hemos perdido a nuestro querido Hank Von Hell, excantante de la mejor etapa de Turbonegro que en breve iba a venir a Barna y a quien puse en la correspondiente sele el año pasado cuando sacó su disco en solitario. DEP. En fin vamos al lío Gustavo.

 

01 Danko Jones - Saturday


Ya sabéis que me gusta empezar con un tema de hard rock en vena y normalmente Danko Jones es perfecto para eso. Lo cierto es que el nuevo disco no es muy bueno, es muy plano y no hay ningún tema que destaque demasiado pero yo que sé, es un personaje muy auténtico que se hace querer. Supongo que si hubiera tenido en la chistera otro gran tema de hard rock se hubiera quedado fuera, pero de momento consigue asomar la cabeza en todas las seles con cada disco que saca nuestro mango kid y me dará mucha pena el día que se quede fuera.

02 Zebrahead - Lay Me to Rest


Cuando una de nuestras bandas favoritas anunció que el co-vocalista y guitarrista Matty Lewis abandonaba el barco y entraba un nuevo cantante desconocido -un tal Adrian Estrella- muchas dudas acechaban sobre el futuro del grupo. Sin embargo ahora que ha salido este EP con 5 temas como la copa de un pino toda duda queda resuelta. De hecho parece que están adoptando influencias un poco más metal que les puede acercar un poco a grupos numetal como Linkin Park. Esperamos con ansia que saquen un disco en condiciones a ver qué sale.

03 Limp Bizkit - Dirty Rotten Bizkit


Me avergüenza un poco decir ahora que en su día Limp Bizkit fue mi banda de rapmetal favorita, por encima de Lnkin Park o Korn, pero quien estuviera ahí a finales de los 90 cuando empalmaron Significant Other con Chocolate Starfish, con tan solo un año de diferencia, sabe que eran los putos amos. Después de que el público les diera la espalda con Results may vary, en que el famoso guitarrista Wes Borland había abandonado el barco, se tiraron casi 10 años para volver a reunirse y sacar el aceptable Gold Cobra y ahora otros 10 para sacar ...este chiste. Un disco que no se toma en serio a sí mismo, aunque los primeros 2 temas no están mal. Como si un día de borrachera se reunieran en el estudio y sacaran lo primero que se les viniera a la cabeza. Encima con una producción muy regulera. Un disco que todo fan de Limp Bizkit va a ignorar que haya existido. Algo parecido a lo que hacen los fans de Indiana Jones con La Calavera de Cristal.

04 Crisix - World Needs Mosh


Mi banda de metal nacional favorita está de vuelta con este Pizza EP que es una joya. Como siempre el EP contiene canciones con una pegada bestial con su toque friki divertido pero es que además se han currado un diseño sensacional, un filme de presentación en los cines para los fans que es la risa, y paranoias como crear una pizza con la salsa haciendo la estrella satánica e ir ellos mismos de repartidores regalando copias del EP a algunos de los que la piden. Además en los últimos 2 meses han sacado un videojuego, un libro, regalado cervezas de su propia marca. No paran. Es un lujo ver que una banda le pone tanta ilusión a su proyecto y que aún, hoy en día en que ya está todo visto, encuentran formas de sorprender al público.

05 Roba estesa - Oceà


Uno de mis muchos guilty pleasures eran esta banda catalana folk y feminista a tope que llevaban 2 discos muy sólidos a los que les he dado bastantes vueltas sobretodo en verano. Ahora, para mi desgracia, han dejado su lado folk a un lado y se han vuelto muy pachangueras cutres. Aún hay 2 o 3 temas que se pueden rescatar del nuevo disco pero mucho me da que el bocaoreja de los primeros discos y el buen directo que tienen va a hacer que se hagan más y más grandes saquen lo que saquen ya, así que dudo que haya en el futuro vuelta a sus raíces. Lo que no sé qué harán con la acordeonista, la violinista, la violoncelista, etc cuando en directo toquen los nuevos temas. Supongo que sentarse y mirar como hicieron los miembros de La MODA en el anterior disco.

06 Frank Carter & The Rattlesnakes - My Town (ft Joan Talbot from IDLES)


Frank Carter fue durante muchos años el mejor frontman que podía ver uno encima del escenario. Con Gallows su locura (controlada) y sus salvajadas tenían coherencia con la música que hacía. Ya con Pure Love se le veía un poco sobreactuado, pero desde que empezó este proyecto donde la parte punk cede mayor paso a la parte pop que ya no se le ve ningún sentido. El disco no entrará en las listas de los mejor del año pero aún así es bastante disfrutable. De hecho el disco que sí entrará en muchas listas será el de IDLES, cuyo cantante colabora en esta canción, pero qué queréis que os diga, yo es que no sé qué le ve la gente a ese grupo de verdad, es que no les pillo el rollo en absoluto.

07 Big D and the Kids Table - Too Much


Llevaba muchos meses posponiendo el poner en una sele o no el nuevo disco de los Mighty Mighty Bosstones y cuando ya casi estaba decidido, de pronto veo que saca disco uno de mis grupos favoritos de skapunk de la adolescencia con un himno como este. Un grupo que yo pensaba que estaba enterradísimo pero que por lo visto simplemente dejó de hablarse de ellos. Lo siento mucho por los Mighty pero la nostalgia es poderosa. Y sino que se lo digan a la nueva película de spiderman.

08 Trivium - Feast Of Fire


Hubo una época en que se hablaba mucho sobre que faltaba una banda en la escena que ocupara el lugar que en su día llenaron Metallica. De pronto aparecieron dos bandas que se disputaron ese trono imaginario, Bullet for my Valentine y Trivium. Ambas bandas han sacado disco recientemente y ambos discos tienen la calidad suficiente para entrar en esta sele, pero si tengo que decantarme por uno elijo a Trivium porque siempre han sido más auténticos y el nuevo disco suena de muerte. Aparte se me quedó la espina clavada de que no les puse con el también gran disco que sacaron el año pasado. Dicho esto, hoy en día parece que está claro que, si hay un grupo que puede ocupar ese trono que parece inalcanzable, esos son Ghost.

09 The Beatles - Get Back


La canción clásica esta vez viene determinada por el grandioso documental dirigido por Peter Jackson que nos ha sido regalado. 20 días de grabación resumidos en 8 horas de metraje donde podemos ver a los de Liverpool ensayar, discutir, crear, hacer el payaso, básicamente su día a día en el estudio hasta la creación de su álbum Let it be. Un caramelo para todos los beatlemaníacos en que, al terminar de ver el documental, tendrán la sensación de conocer mejor a cada uno de sus integrantes. Si me tengo que quedar con un momento del documental este es el de Paul McCartney rasgando su guitarra buscando la melodía adecuada y creando, en menos de una hora, este himno para la posteridad.

10 Vetusta Morla - Palabra Es lo Único que Tengo


El nuevo disco de Vetusta Morla no está mal en absoluto pero, si tenemos en cuenta que empezaron con Un día en el mundo, que era un disco de 10, y que han ido bajando la calidad de sus álbumes progresivamente, pues digamos que cada disco ha sido un poco más decepcionante que el anterior. Este año además los fans del grupo han tenido alegría por partida doble, puesto que también sacaron la banda sonora de una película llamada La hija, que tampoco estaba nada mal.

11 Amyl and The Sniffers - Guided by Angels


Esta banda australiana destaca por la energía que derrocha su cantante Amy Taylor tanto en el disco como, sobretodo, encima del escenario. Un disco punk con mucha actitud que serviría perfecto como banda sonora de una sesión de spinning en el gimnasio. Darán que hablar.

12 Every time I die - Post-Boredom


El nuevo disco de los de Buffalo reparte cera sin piedad, salvo por la semibalada en que participa Andy Hull (cantante de Manchester Orchestra), y Keith Buckley está pletórico a las voces como siempre. Sin embargo recientemente han sido noticia por unas declaraciones cruzadas en que la banda asegura que Keith ha dejado el grupo para tratar su salud mental y Keith responde indicando que su salud mental está perfectamente y que se ha ido porque se enteró que andaban buscando un sustituto por ser el único del grupo que ya no compartía el modo de vida de alcohol y fiesta. En fin, parece que hay culebrón para rato.

13 The war on drugs - Living Proof


Me cuesta un poco entender el éxito de esta banda de Philadelphia, puesto que tienen un sonido parecido al de otros cientos de bandas y no han tenido ningún éxito destacable en la radio. Sin embargo andan llenando grandes escenarios por todo el mundo. No digo que no saquen buenos discos ni que no me gusten sus canciones indie rock llenas de melancolía, pero parece que estamos ante una generación capaz de encumbrar a cualquier banda indie que saque un disco aceptable, mientras que bandas mucho mejores de otros géneros de rock se comen los mocos.

14 The Darkness - It's love Jim


El éxito de esta banda sí lo entendí. El clásico pelotazo en todas las radios del mundo con un tema de 10 como I Believe in a thing called love y a vivir de las rentas. Quienes pronosticaron que la banda era un chiste que no iba a durar 2 telediarios se equivocaron, puesto que estos ingleses han demostrado una constancia desde que se reunieron en 2012, sacando discos de un buen nivel regularmente. Lo que no entiendo de este disco es como es posible que si single que da nombre al disco fusile de una manera tan descarada la melodía de la banda sonora de Indiana Jones y el Templo Maldito y no la hayan vendido como tal ni anden metidos en ninguna demanda por plagio.

15 Mayday Parade - Kids Of Summer


Esta banda de Florida empezó como una banda punk pop del montón y han ido teniendo una interesante progresión hacia terrenos más indie rock, siendo la cúspide de esa evolución su anterior disco Sunnyland. El actual What it means to fall apart es un pequeño paso atrás, provocado seguramente por las ganas de gustar a su base de fans de sus inicios. Particularmente hubiera preferido que fueran un paso más allá en su evolución a ver a donde les llevaba porque esto me suena un poco a refrito.

16 Viva Belgrado - Un Relato


Así a bote pronto diría que las dos canciones que más me han gustado este año han sido justamente los singles sueltos que han sacado mis 2 bandas nacionales favoritas, estas son Cala Vento y Viva Belgrado. Encima ambas bandas han protagonizado los 2 conciertos más multitudinarios a los que he asistido en este año pandémico y ambos conciertos se han convertido, en contra de lo que esperaba, en fiestas llenas de pogos. Encima se están convirtiendo en unos grandes letristas (Si un árbol cae sin testigos no hace ruido, si vivo sin testigos tal vez no he vivido). Grandes.

17 Tom Morello - Let’s Get The Party Started (feat. Bring Me The Horizon)


El famoso guitarrista de Rage against the machine y Audioslave entre otros grupos ya lleva 3 discos en solitario en tan solo 4 años contando con colaboraciones de lujo como siempre, esta vez con Bruce Springsteen, Eddie Vedder de Pearl Jam, o Denniz Lyxzén de Refused entre otros. La verdad que es una pena porque con el estilo tan personal que tiene Morello sería muy curioso ver la mezcla de estilos que podría salir de esas colaboraciones pero, en lugar de eso, se dedica a adaptarse él a los estilos de los artistas con los que actúa dando como resultado canciones que podría haber interpretado cualquier otro guitarrista. La mejor del lote es esta con los BMTH, quienes en breve pasarán por la península y seguro que lo petan.

18 Morgan - Un Recuerdo y Su Rey


Me gusta bastante la vena de soul americano e incluso los toques pinkfloydianos que tiene esta banda madrileña, por no hablar de la hermosa voz de su cantante. Sin embargo, a la hora de escoger un tema para la sele de turno, siempre acabo recurriendo a la balada de turno en su idioma materno por ser la más accesible y la que mejor queda grabada en mi memoria. Esta quizás no es tan buena como Volver o Sargento de hierro pero tampoco se queda muy atrás.

19 Don Broco - One True Prince


Este es seguramente el mejor descubrimiento que he hecho en los últimos meses y es que, aunque son muy famosos en el Reino Unido, aquí apenas había oído hablar de ellos. Se trata de una banda que aborda muchos estilos, a ratos se parecen a Limp Bizkit o a BMTH o a Rammstein o a Deftones como en este caso. De hecho yo que escucho toda la música en mi móvil en modo aleatorio no entendía nada ¿Estos eran los mismos que han sonado antes? En fin, como fan de Deftones me atrevo a decir que ya me gustaría que en los últimos 3 discos hubieran metido un temarral como este.

20 Trash boat - He's So Good


Un grupo que descubrí en verano y que, al igual que Mayday Parade, empezaron siendo punk pop bastante simplón y han ido evolucionando. El disco está entretenido y variado pero no creo que acabe en la lista de los mejores álbumes del año. Sin embargo este tema, no sé por qué, cada vez que sonaba en mi lista de reproducción me encontraba tarareándolo por la calle, me tiene muy pillado.

21 La MODA - Mañana voy a Burgos


Me gusta terminar las selecciones con canciones fiesteras y no hay nada más fiestero que el folk. Si antes decía que el nuevo disco de Roba Estesa es como el anterior de La MODA en el sentido de que abandonaron su rollo festivo folk, su nuevo disco retoma acertadamente sus raíces. Y es que se trata de 8 canciones inspiradas en ell repertorio popular de su tierra, Burgos, producido por el enorme Gorka Urbizu, cantante de Berri Txarrak, quien asimismo colabora en uno de sus temas.

22 Volbeat - Wait A Minute My Girl


Y para terminar la fiesta tenemos este temarral que se han sacado de la manga Volbeat, una banda por la que ya casi nadie apostaba un duro, una banda que empezaron pegando fuerte con su mezcla de heavy metal y rockabilly 50's y que se ha ido comercializando hasta sonar tan inofensivos como Nickelback. Pues oye, el nuevo disco está muy entretenido y esta rockanrolera canción es que te pilla a la primera.

23 Brian Fallon - The First Noel


Me gusta en navidad terminar con una versión navideña y cuando vi que el que fuera cantante de Gaslight Anthem sacaba disco de villancicos tuve claro que la acabaría con él. Las versiones la verdad que son muy clásicas y no sorprenden pero bueno tampoco se puede pedir mucho a este hombre que lleva casi 10 años dando palos de ciego. Que haga el favor de volver a su banda madre y compongan un disco en condiciones, que vale si, el último disco Get Hurt era malillo, pero leches es que venían de sacar 3 obras maestras como eran The '59 sound, American slang y Handwritten.