In extremis, para variar, llega la última selección del año y la más navideña, donde lo más destacado para mí ha sido un regreso agridulce de Mars Volta, otro mucho mejor de Crosses, el discazo de unos Ella la Rabia desconocidos para mí que me ha volado la cabeza, unos Brutus que han dado mucho que hablar pero que a mi no me han cautivado, el lanzamiento del nuevo single de Metallica (que no pondré hasta que salga el disco pero seguramente será lo mejor del mismo), la muerte del grandioso The Killer, Jerry Lee Lewis, y bueno si, mi paso por la Ruina que he puesto como bonus track XD.

Fuera se han quedado fuera un montón de temazos, a saber, Arc de Triomf (los gemelos de Daylight subiéndose al carro deal folk catalán trompetero), Architects, Arctic Monkeys (qué cosa más soporífera, para eso que saque discos en solitario), Birds in row, Bruce Springsteen, Gogol Bordello, Lorna Shore, Momma, Nickelback, No fun at all, NOFX (creo que es porque es yan malo porque es un disco de descartes), Off!, Panic! at the disco, Pixies, Polyphia (rock instrumental original hecho por adolescentes que lo está petando en las redes), PUP, Red Hot Chili Peppers, Serj Tankian (un EP muy olvidable), Smashing Pumpkins, Tallah, The Real McKenzies (este año estoy un poco empachado de folk punk), y Yeah Yeah Yeahs entre muchos otros.

En fin. Menos rollo y vamos al lío.

01 Michael Monroe - I Live Too Fast to Die Young


Llevaba tiempo guardándome este tema porque, como ya he dicho varias veces, me encanta empezar las selecciones con un tema de hard rock en vena. Ya he puesto varias veces a esta vieja superviviente de Hanoi Rocks, que en su día estuvieron en la cresta de la ola del glam ochentero. Sigue sin evolucionar, pero dudo que nadie lo pretenda, hay grupos que nadie quiere que cambien.

02 Clutch - Red Alert (Boss Metal Zone)


A esta banda de stoner de Maryland (¿marylandienses?) les llegó el éxito cuando ya llevaban casi 20 años pateando escenarios. Un disco corto y directo a la yugular donde dan cabida a nuevas sonoridades. Todo perfecto si no echara de menos un single redondo como lo fueron en su día “Electric Worry” o “The mob goes wild”.

03 Icon For Hire - Ready For Combat


Me pasa que, a parte de estar al día por los foros y las revistas, a veces tengo apuntadas recomendaciones que me hace algún amigo o de crónicas que leo de festivales o de vete a saber tú donde. Este grupo descubrí hace poco que lo tenía apuntado, lo escuché por encima, me gustó así que me bajé el último disco y varios singles anteriores. Mola escuchar a una chica punkrockeando a lo Paramore pero con más mala leche. Lo malo es que no he conseguido recordar quien me recomendó el grupo o de donde saqué el nombre. Sea quien sea, gracias.

04 Disturbed - Hey You


Estos grupos de metal alternativo americano me suenan un poco todos iguales (ya lo he dicho muchas veces) aunque a estos les tengo un particular cariño por su etapa numetalera en mi adolescencia y su eterno ¡Oh-wahahaha! En cuanto al disco se les nota más inspirados y rabiosos que de costumbre, y es que es su primer disco post confinamiento. Hay que destacar también la notable balada que se marcan junto con Ann Wilson de Heart.

05 The Mars Volta - Blacklight Shine


Hubo una época donde todo el mundo amante del rock y de la música en general estaba pendiente de cada movimiento que hacían estos dioses del rock psicodélico. En 2012 decidieron zanjar el proyecto que tantas alegrías nos había dado y nada parecía indicar que fueran a volver algún día. Lo malo es que en lugar de volver 10 años después por la puerta grande haciendo lo que mejor saben hacer - ya sabemos que a Omar y Cedric les gusta sorprender y no quedarse estancados- pues han decidido sacar un disco de canciones cortas reivindicando sus raíces latinas que no está mal pero dista a años luz de su legado.

06 Boston Manor - Foxglove


Recuerdo que en 2020 me flipó la evolución que había tenido esta banda británica anteriormente de pop punk hasta el punto de que los puse en el top 10 de mejores discos del año. El nuevo disco sigue esta estela de rock más experimental digamos con un aura incluso un poquito más oscura, alternando momentos melancólicos con otros más rabiosos, pero siempre moviéndose en unos sonidos bastante accesibles. No sé si caerá en el top 10 del año esta vez, pero sigue siendo muy recomendable.

07 The wonder years - Wyatt’s Song (Your Name)


Otros que empezaron en el pop punk y han evolucionado a un sonido más alternativo (pero ni de lejos tanto como Boston Manor) son esta banda de Pennsylvania cuyo nuevo disco hubiera entrado bastante mejor en verano, pero lo sacaron a finales de septiembre y en el de Halloween no pegaba. Un disco donde no bajan revoluciones marcado también por ser el primero postpandemia y por la paternidad del cantante. Me pasa un poco como el de Clutch, que está muy bien pero ningún tema me flipa..

08 Alter Bridge - Silver Tongue


La banda madre de Myles Kennedy llevaba tiempo estancada. En su día lo petaron gracias a Blackbird y Myles fue consagrado como uno de los mejores vocalistas de la actualidad y Mark Tremonti, quien ya había adquirido cierta fama con Creed, lo mismo con la guitarra. En el que es, oh sorpresa, su primer disco postpandemia, han vuelto con más garra e inspiración que los últimos discos.

09 Dropkick Murphys - Never Git Drunk No More (featuring Nikki Lane)


En la sele pasada decía que el disco de Flogging Molly estaba por encima del de Dropkick, y es que la gracia de esta banda es en gran parte la alternancia de voces entre Ken Casey y Al Barr, y este último -que era el que le daba el toque más punk digamos- dejó hace meses el grupo de forma temporal para cuidar de su madre enferma y el nuevo disco, si ya iba a ser menos enérgico, encima es el primero que sacan sin guitarras eléctricas, con lo que el resultado es un poco insulso. Para mi lo mejor es esta bonita balada que se contradice un poco con el montón de canciones que tienen venerando el alcohol.

10 Jerry Lee Lewis - Wole Lot of Shakin' Going On


Para variar dedico la canción clásica a alguien que ha muerto recientemente, siendo esta ocasión muy especial, pues los que me conocen saben que me pirria el rock & roll de los 50, y de todos ellos The Killer era el que más energía desbordaba, casi diría que fue el primer músico con actitud punk. Hasta el punto de que ningún otro músico, por mucha fama que tuviera, se atrevía a salir al escenario después de él. Su espectáculo era imposible de superar. Vale sí, y también era un capullo pederasta, no es oro todo lo que reluce. Aun así, DEP.

11 Biznaga - Domingo Especialmente Triste (featuring Triángulo de amor bizarro)


Si la anterior selección fue la primera en no tener ningún tema nacional, para este doble cucharada. Los madrileños Biznagas eran totalmente desconocidos para mi hasta que hace poco vi que salían en varios tops de lo mejor del año. Por lo que he oído es su disco más comercial dentro del punk rock barriobajero que facturan, y este tema en particular, con el contrapunto de la dulce voz de la cantante de Triángulo de amor bizarro, es difícil que no te entre a la primera. Ah, y el disco lo han grabado en la discográfica de mis queridos Cala Vento, quienes también acaban de sacar unos sugerentes adelantos de su futuro disco. Habrá que seguirles la pista.

12 Bayside - Strangest Faces


Este cuarteto de New Jersey (parece mentira la de grupazos que salen de ahí) llevan años presentes en estas seles sacando buenos discos y currándoselo pero sin alcanzar la fama ni destacar demasiado. En su nuevo EP llamado The Red EP (viene ni que pintado para la sele roja) siguen con su evolución más metalizada pero jodidamente adictiva.

13 Blind Guardian - Deliver Us From Evil


Estos teutones que en su día elevaron el power metal a su máximo exponente orquestral y nos encandilaron a todos con himnos de la talla de “Mirror mirror”, “Nightfall” o “Bright eyes”, con el paso del tiempo han ido perdiendo fuelle y cada vez han ido sacando discos con menos energía y mas sobrecargados de arreglos por decirlo así. Al igual que Alter Bridge, aunque en un estilo nada parecido, parece que la pandemia ha conseguido que se pongan las pilas y sacar su disco más enérgico e inspirado en mucho mucho tiempo. A ver si dura.

14 Palaye Royale - Broken


Hablaba antes de la cantidad de grupazos que salieron de New Jersey, pero si una realmente se llevó el gato al gua fueron My Chemical Romance, quienes de la noche a la mañana pasaron a llenar estadios y encabezaron los festivales más grandes de todo el mundo y, cual estrella fugaz, decidieron dejarlo (aunque ahora vuelven a dar algún concierto de vez en cuando y este año hasta compusieron un tema nuevo). Total, el vacío que dejaron es muy grande y no ha habido ningún grupo que haya sabido sacar una música parecida …hasta ahora. Ya con su anterior disco apuntaban maneras, pero me pareció forzado y descafeinado. Sin embargo, en este disco hay canciones como “Fever dream”, “Lifeless stars” o la presente “Broken” que si cierro los ojos puedo imaginarme a la banda de Gerard Way tocándolas y no desentonarían con su repertorio.

15 Brutus - Liar


Desde el mismo momento en que salieron estos belgas llamaron la atención de crítica y público no solo por su música sino por el hecho de tener una batería que a su vez hace de cantante. Yo les he ido siguiendo y me ha ido gustando lo que han ido sacando, pero no me hago tantas pajas, lo siento. Quizás si viera el gran directo que dicen que tienen mi mente haría el click que me falta, pero ni siquiera este disco que lo han pintado en todas partes como uno de los mejores del año lo veo tan tan bueno. A ver, canciones como “Victoria”, “What have we done” o “Dust” me han gustado, pero si acaba entrando en mi top 30 del año será justito.

16 Bad Omens - Just Pretend


Diría que es el primer disco que he escuchado de esta banda de metalcore americana y ha sido una grata sorpresa. Canciones rabiosas mezcladas con canciones muy melódicas hacen de este uno de los discos de metalcore más digeribles de todos los tiempos. Muy recomendable es también la escucha de sus singles “The Death of peace of mind”, “Artificial suicide” o “Like a Villain”. Este disco sí que entrará seguro en el top 30.

17 Ella la Rabia - Yruene


Y si hablamos de disco variado que me ha emocionado se lleva la palma (nunca mejor dicho, pues son canarios) los fabulosos Ella la Rabia, quienes optan ya no a entrar en el top 30 sino a ser el mejor puto disco del año. La mezcla de música tradicional canaria con metal y posthardcore pone los sentimientos a flor de piel. Imprescindible la escucha de “Valenta”, “Canción de cuna oceánica” y la autotitulada “Ella la Rabia” que posee el mejor grito desgarrador del año. Desde ya uno de mis grupos nacionales favoritos.

18 ††† (Crosses) - Protection


El proyecto dream pop de Chino Moreno (Deftones) y Shaun Lopez (Far) hicieron que en un lejano 2014 me tocara la fibra de un modo que muy pocos grupos han conseguido hacer a lo largo de mi vida, lo que me llevó a encumbrarlos como mejor disco del año, comprarme el disco y rayarlo en casa en épocas de frío y melancolía. Por eso su regreso este año ha sido de los más esperados para mí. De momento se han pasado el año sacando singles, alguno de los cuales han acabado en un EP que han sacado este mismo mes de diciembre. Curiosamente el single que más me había gustado hasta el momento no ha llegado a entrar en dicho EP, por lo que creo que tampoco acabará en un futuro álbum, así que no veo la necesidad de esperar a ponerlo.

19 Fontaines D.C. - Jackie Down The Line


Este disco es otro de los que se me pasaron en su momento y lo he escuchado al ver que salía en varios tops del año. Lo cierto es que, aunque reconozco el mérito que tiene sacar un buen disco de postpunk en la actualidad y me gusta el toque irlandés que imprimen a sus temas, ese tono tan tristón me cansa y se me hace muy pesado de escuchar el disco entero. Cuestión de gustos supongo.

20 The Linda Lindas - Groovy Xmas


Este año han sacado su primer álbum estas chiquillas asíatico-estadounidenses (me siento viejuno diciendo la palabra “chiquillas”, pero es que lo han sacado teniendo la que más 17 años y la que menos la batería que solo tiene 11). Hacen un punk muy clásico en la onda de Ramones, de hecho, me recuerdan un poco al grupo de la peli de Scott Pilgrim, lo que es curioso cuanto menos. Se hicieron virales gracias a un video interpretando “Racist, sexist boy” y les ha fichado ni más ni menos que Epitaph. Me parece todo un poco exagerado todo este revuelo pero bueno. He decidido poner la excelente canción navideña que acaban de sacar, en parte porque la expresión “groovy” hasta ahora tan solo la había oído en mi querida saga Evil Dead.

21 Talco - Via


Me gusta terminar con un tema festivo bailable y en esta ocasión me ha venido al pelo el nuevo disco de los italianos Talco, quienes son ya unos viejos amigos de la escena. Ha pasado tanto tiempo desde que sacaron este single hasta que por fin han sacado el disco que ya casi me había olvidado de él, pero al final me he decidido por ponerlo a pesar de que el disco tiene varios temas estupendos que podrían haber entrado como “Descarrila”, “Videogame”, o “Muro de plástica”.

22 Weezer - Thank You and Good Night


Normalmente el tema festivo hubiera puesto fin a la sele, pero no he podido resistirme a terminar con el que para mi ha sido uno de los temas con final más épico ever. Como sabéis, Weezer se han pasado el año sacando canciones inspiradas en cada cambio de estación (un poco como estas propias selecciones, hasta poniéndoles a cada una un color). Si bien ninguno de los EPs que han sacado ha estado a un gran nivel, todos han tenido 3 o 4 temas destacables, lo que nos hace pensar que, de haberlos juntado hubiera quedado un gran disco. Pero oye, que en la actualidad Cuomo se esfuerce en sacar sus canciones en un formato original, aunque eso haga que pase más desapercibido para la mayoría (igual que les pasó a Green Day con los estupendos ¡Uno! ¡Dos! ¡Tré!) yo lo agradezco.