Contra todo pronóstico llega a tiempo la sele de halloween. Como siempre el mayor reto no es conseguir suficiente material para llenar los 80 minutos de la selección sino, justo al contrario, decidir qué grupos dejar fuera, que en esta ocasión han sido entre otros Accept, Andrew W.K., Bad wolves, Black veil brides, Burning witches, Deafheaven, Dream Theater, Escape the fate, Face to face, Gojira, Halsey, Hawthorne Heights, Hot milk, Jinjer, Lucifer, Love and death, Love equals death, Soen, The killers, o Times of grace. También hay otros que los he descartado por no encajar en la sele de halloween como por ejemplo los de Angels & Airwaves Biffy Clyro, Big D and the kids table, Circa Survive, Coldplay, Every time I die, Frank Carter, Howlin Rain, Madee, Morgan, Roba Estesa, The Baboon Show, Tom Morello, Trash boat, Trivium o Viva Belgrado -cuyo tema Un relato es de los mejores del año y encima se marcaron un conciertazo memorable en las recientes fiestas de la Mercè-. Y sin contar tampoco el de Limp Bizkit que ha salido por sorpresa hoy mismo claro. En fin vamos al lío Gustavo.

01 Buckcherry - 54321
Si hablamos de hard rock macarra yo creo que pocos nombres resuenan tanto en la cabeza del respetable como el de los míticos Buckcherry. Si bien con el tiempo lo que era un grupo molón se ha ido convirtiendo en un chiste sin gracia y su último disco seguro que no entrará en la lista de los mejores discos del año de ningún medio, tengo que decir que la presente canción que abre el álbum es muy buena y que la intro es de las mejores que he escuchado en la vida, así que me va de perlas para abrir la sele.

02 Creeper - Midnight
Siempre es un placer que mi grupo favorito de la última década saque material nuevo, aunque sea un simple EP de 8 pistas (5 temas y 3 interludios) descartados de su último disco. Dichas canciones están al mismo nivel de calidad que las que sí que tuvieron cabida en el disco (igual que pasa con el nuevo disco de descartes de Biffy Clyro), si bien la mayoría de ellas podrían petarlo en las radios de todo el mundo. Es que me las imagino por ejemplo en un hipotético nuevo disco de My Chemical Romance y serían coreadas por millones de personas en los mayores festivales de todo el mundo, pero por algún motivo parece que Creeper están condenados a permanecer en las sombras de la fama.

03 Guns N' Roses - ABSUЯD
En los últimos meses la que fue la banda más famosa del mundo entre finales de los 80 y principios de los 90 ha sacado un par de canciones (esta y Hard Skool) que, a pesar de ser canciones antiguas recicladas, demuestran que se encuentran en un gran estado de forma. Ambas canciones tienen la calidad suficiente para entrar en esta selección pero sin embargo, ésta, que fue la primera que sacaron, si bien en un primer momento no me convenció demasiado, con el tiempo ha ido resonando más en mi cabeza como un chicle y me pega más con la temática halloween.

04 Machine Head - Become The Firestorm
Hace tiempo que leo en los foros cómo les caen palos a mansalva a la que para mí es una de las mejores bandas de metal de mi generación. Entendería que no se les perdonara la etapa numetalera (junto con sus pintas) con la que empezaron y se les acusara de chaqueteros, pero leñe, después de ver a todo el mundo rendido a sus pies con Through the Ashes of Empires y aún más con The Blackening me cuesta entender por qué se critica tanto a una banda que ha seguido manteniendo un nivel altísimo en cada trabajo que ha sacado. El nuevo EP son solo 3 temas pero vaya, ninguno de ellos desentonaría en un concierto entre lo mejor de su repertorio.

05 Sober - Eclipse
Me dan una enorme pereza este tipo de grupos con este sonido tan prefabricado y es que todas las canciones acaban sonándome iguales. Estoy seguro que si fueran extranjeros no se habrían comido un colín. Para mí son los Nickelback españoles, y al igual que a ellos, hace años que se les debería de haber dejado de prestar atención. Para al fin y al cabo si una de las bandas capitales del rock/metal de este país saca nuevo disco y todo el mundo se deshace en elogios hacia él. ¿Pues habrá que ponerlo no?

06 Thrice - Scavengers
Que una de mis bandas favoritas de todos los tiempos saque nuevo disco debería ser motivo de gran alegría, y más si los dos últimos discos desde que se volvieron a reunir estaban a un nivel cojonudamente alto (al menos en mi opinión). Sin embargo el nuevo disco me ha dejado un sabor un tanto agridulce. Y es que si bien es cierto que han vuelto a experimentar y a no intentar ofrecer más de lo mismo, cosa que es loable y que en el pasado les había dado muy buenos resultados, esta vez es un quiero y no puedo. Nos encontramos ante un disco un tanto irregular y sin mucha coherencia interna. Aunque para la inmensa mayoría de grupos sacar canciones de este nivel sería un sueño, para un grupo como Thrice es una bajona notable.

07 Ignite - Anti-Complicity Anthem
Ignite es uno de esos grupos cabecera para todos los que amábamos el punk al inicio del nuevo milenio, y es que no solo los temas tenían gancho sino que la voz de Zoli Téglás era muy característica y hacía que las melodías resaltaran aún más. Además resultaba muy llamativo que una voz tan nasal y tan armónica pudiera provenir de un armario ropero como ese hombre. Después de una carrera muy irregular con idas y venidas del cantante, éste se ha bajado definitivamente del barco. Pero la vida sigue, y el grupo ha reclutado a un tal Eli Santana con el que han sacado este gran tema que, si bien es cierto que cumple la labor perfectamente, también lo es que su sonido ahora es mucho más genérico.

08 Fear Factory - Recode
Otro culebrón con el cantante del grupo ocurre también en Fear Factory, y es que Burton C. Bell ha abandonado el grupo después de declaraciones cruzadas y demandas de por medio. El caso es que, como que el disco ya estaba grabado, después de una batalla judicial el guitarrista Dino Cazares se ha apropiado del nombre de la banda y ha podido sacar el disco con las voces de Burton incluidas. Después de todo lo cual yo creo que nadie se esperaba ya gran cosa. Pues patada en la cara y despedida por la puerta grande con el que es uno de los mejores discos de toda la carrera de estos grandes del metal industrial.

09 Joey Cape - We Might Be Wrong
Se ve que el cantante de Lagwagon ha pasado un año chungo con la pandemia, y es que le ha pillado recién divorciado y recién muerto su padre, en que se ha visto, con más de 50 tacos, confinado en casa de su madre. De ahí que la inspiración para su álbum en solitario A good year to forget haya sido exclusivamente estos tiempos tan jodidos que estamos viviendo con el maldito virus.

10 Iron Maiden - The Writing On The Wall
Maiden son una de mis bandas favoritas desde que era adolescente y es que, para mi, hasta el Dance of the Death incluido, su carrera es impecable. A partir de entonces es como si compusieran las canciones con el piloto automático, alargadas sin necesidad, con melodías que no están mal pero no sorprenden ni emocionan, eso sí, impecables siempre técnicamente. Si bien es verdad que es una leve mejora respecto a su anterior Book of Souls, que se hacía largo y aburrido, tampoco veo justificado que haya llegado al top 3 de los charts de casi todo el mundo.

11 Mastodon - Teardrinker
El nuevo disco de estos megacracks del metal progresivo está recién salido del horno. Un disco doble que, al contrario que al de Maiden, está totalmente justificado (el que sea doble) puesto que todos los temas merecen entrar y la duración de los temas no se ve forzada con solos interminables. Inspirado por la muerte de su mánager el cual al parecer era fan de la banda y íntimo amigo de todos ellos. Igual es pronto para decirlo porque me falta darle más escuchas, pero todo apunta a que estamos ante uno de los mejores discos del año.

12 Ice Nine Kills- Hip To Be Scared (ft Jacoby Shaddix de Papa Roach)
Acabo de descubrir con este disco esta pedazo de banda y no puedo esperar a escuchar todos los discos que me he perdido hasta ahora. Al parecer se trata del segundo disco que sacan en que cada canción está dedicada a una famosa película de terror y el resultado es brutal. El tono gótico recuerda un poco a Avenged Sevenfold pero no a los de ahora sino a los de cuando aún tenían inspiración. Las canciones están repletas de sorpresas, cambios de ritmo y una enorme versatilidad del carismático cantante. Desde luego, tienen elementos de sobra para triunfar y un punto de originalidad que echaba de menos en este mundillo.

13 Bonnie Tyler - Holding Out For A Hero
Quería poner a los Everly Brothers por la muerte de Don Everly (me sigue flipando que aún estén vivos tantos músicos del rock de los 50 cuando la mayoría de los de los 80 están desde hace años bajo tierra) pero me he dado cuenta a tiempo que ya los puse hace años. En su lugar pondré este pedazo de temazo por una razón, y es que es sorprendente como Kevin Smith ha logrado usar esta canción para crear uno de los mejores trailers que haya visto en los últimos años (Masters del universo) y al mismo tiempo en la serie de Loki lo hayan metido con calzador sin que cuadre en ningún momento el ritmo de la música con la pelea ni con nada. Parece mentira que con una misma canción se puedan obtener resultados tan opuestos.

14 Ghost - Hunter’s Moon
No pensaba ponerla porque, al igual que Vetusta Morla, tienen el nuevo disco al caer y esto no deja de ser, se supone, una canción anecdótica, por lo que pensaba esperarme a que sacaran disco supuestamente este mismo año para meterles en la sele correspondiente. Pero madre mía ¿es que el cabronazo de Tobías Forge no sabe hacer nada mal o que? Compuesta para la banda sonora de la nueva película de Michael Myers, Halloween Kills, es otro clásico instantáneo de una de las bandas más interesantes y exitosas de los últimos años.

15 Asking Alexandria - Alone Again
Hay varias bandas de metalcore gotiquillo de sonido prefabricado y dirigido esencialmente a adolescentes que han sacado disco este año. Entre ellos tenemos los discos de Escape the fate, Hot Milk, el reciente de Black Veil Brides o, con el que más he dudado, el de Love & Death (proyecto de Brian “head” Welch, guitarrista de Korn) que quizás es el que me tiraba más. Al final me he decidido por el de estos ingleses por el simple hecho de que son el grupo más famoso de todos ellos y, aunque no lo parezca, trato de ser un poco objetivo en estas selecciones.

16 The Bronx - Superbloom
Esta famosa banda de hardcore punk lleva la tira de años currándose buenos discos y tragando kilómetros haciendo todos los bolos habidos y por haber. Sin embargo yo creo que el principal motivo de que sigan en la mente del colectivo y apreciados por el mismo es el proyecto en paralelo que tienen los mismos miembros llamado Mariachi El Bronx (donde, como su nombre indica, hacen música mariachi). Particularmente creo que deberían unir los dos mundos en los que cohabitan y mezclaros, por lo menos tratar de sacar algo original, en plan Piñata Protest.

17 Mago de oz - Quiero que apagues mi luz
Es difícil tratar de juzgar objetivamente el trabajo de un grupo que tuvo un boom tan espectacular en este país y cuya credibilidad cayó por los suelos. No digo que su nueo disco, Bandera Negra, sea uno de los mejores discos del año, ni tan siquiera que sea un gran disco, pero sí que es verdad que la entrada de Patricia como segunda vocalista supuso un soplo de aire fresco en la banda y que no están nada mal canciones como “Al abordaje”, la casi punk “Resacosix en pandemia”, la rockera “El aplauso herido”, la irreverente “Tu madre es una cabra” o la presente ”Quiero que apagues mi luz” donde abordan un tema por desgracia tan vigente y cuestionado por los neandertales como el derecho a la eutanasia.

18 Garbage - The Creeps
Este es uno de los que llevo un tiempo guardando para la ocasión. Y es que Garbage y la figura de Shirley Manson fueron uno de los grupos capitales de los 90 y el nuevo disco ha cosechado muy buenas críticas. Supuestamente las 11 canciones de este álbum, en palabras de Shirley “representan una crítica al auge de la miopía capitalista, al racismo, al sexismo y la misoginia que reina en todo el mundo”. Vamos, que si vinieran a España no votarían a VOX. Particularmente tampoco entrará en mi lista de mejores discos del año pero mola que después de tantos años sigan siendo relevantes.

19 Turnstile - BLACKOUT
El que seguro caerá en todas las listas como uno de los mejores discos del año es el de estos chicos de Baltimore que llevan un tiempo haciendo cada vez mas ruido en el mundillo (su anterior disco ya entró en la anterior sele pero con este se han salido). Y es que, cuando parecía que estaba todo el pescado vendido en el mundo del hardcore punk aparecen estos chavales y te destrozan cualquier idea que pudieras tener preconcebida sobre el género. Muy grandes son también canciones como “HOLIDAY”, “MISTERY”, “DON'T PLAY” o “T.L.C.”.

20 Rob Zombie - The Eternal Struggles Of The Howling Man
Me gusta terminar con una canción fiestera y, en esta ocasión, si puede tener un rollito siniestro de halloween mejor que mejor. Y es que el bueno de Rob Zombie te podrá gustar más o menos lo que hace con su música y con sus películas pero no se le puede negar que el tío se nota que hace lo que le da la gana y, lo que es más importante, que se lo pasa de puta madre haciéndolo.