Ahora que parece que se han calmado un poco las aguas de la crisis de la pandemia mundial, el movimiento black lives matter y demás, ni que sea por el calor y las ganas generales de irse de vacaciones y dejarlo todo relativamente atrás, es hora de pasaros la selección veraniega.

Esta selección viene marcada por el aplazamiento de los discos más importantes que iban a salir durante estos meses (igual que ha pasado con los estrenos de cine), de los cuales me saben particularmente mal los de Biffy Clyro, Creeper, Steven Wilson y Weezer. Aún así ha salido bastante material como para sacar la sele adelante y hasta se han quedado fuera algunos buenos discos como los de Death by stereo, Elder, Haim, Incubus, Jeff Rosenstock, Pears, Sparta, The Pretenders, The 1975, The Fratellis, The Lawrence arms, Wallflower, Worriers; y algunos otros que pegan más en la selección de halloween. Esperemos que os ayuden a pasar mejor este verano diferente.

01 Fake names - Being Them

Empezamos con el enérgico nuevo supergrupo formado por el grandioso Dennis Lyxzén de Refused a las voces así como miembros de Bad Religion y S.O.A entre otros a los instrumentos. He oído hablar mucho de que se han inspirado en las bandas clásicas de los orígenes del punk rock pero una vez escuchado hasta me recuerdan más a unos primigenios Pearl Jam que no a unos Buzzcocks. No entrarán en la lista de lo mejor del año pero están la mar de disfrutables.

02 The Bombpops - Notre Dame

Faltan chicas rockeando en los escenarios y cuando se descubre una nueva y que encima lo hacen tan bien se agradece. Esta banda de punkpop californiano probablemente si hubieran salido en los 90 junto a No Doubt, Offspring, etc se hubieran hecho de oro pero han salido en este nuevo milenio en que el interés por el punk en las radios es casi inexistente. Este es su segundo disco que ha salido a través de Fat Records y es que parece que el bueno de Fat Mike es tan fan de la banda que también les ha coproducido el disco (junto a Yotam de Usless ID y Chris Fogal de Gamits) y además les ha sacado protagonizando su reciente videoclip de NOFX “I love you more than I hate me”.

03 New found glory - Greatest of all time

El caso de New found glory es distinto. Ellos sí iniciaron su andadura por el punkpop en los 90, y de hecho se ganaron el respeto de toda la comunidad, pero vieron como bandas coetáneas e incluso posteriores que les tomaban como influencia tales como Blink 182, Sum 41 o Fall out boy adquirían una fama que ellos no han llegado nunca a tocar. Sin embargo ellos siguen centrados en sacar buenos discos joviales llenos de energía perfectos para el verano. Como curiosidad el disco salió en junio pero se filtró en febrero, quizás el disco que yo haya visto que más se ha anticipado a la fecha de lanzamiento oficial.

04 Alestorm - Treasure Chest Party Quest

PCreo que conocí a Alestorm gracias al videojuego rockband y ese “Shipwrecked” que clamaba “¡Get drunk or die!”. Desde luego el grupo tenía gracia. Incluso sus dos discos posteriores me parecieron la mar de disfrutables. Sin embargo este nuevo disco ya empieza a parecer como el mismo chiste que se repite una y otra vez. Después de escucharlo bastante me ha acabado gustando más de lo que esperaba algún que otro tema como “Fannybaws” o “Pirate metal drinking crew” pero mucho me temo que o cambian un poco el rollo o el siguiente disco va a dar vergüenza ajena.

05 Jarabe de Palo - Vuelvo

Nos ha dejado un grande de la escena musical española y es que si bien es cierto que el éxito de “La Flaca” podría haber jugado en su contra, cualquiera que se acercara a su música descubría que otros temas como “El lado oscuro”, “Grita” o la rockera “Desamor” eran igual de buenas o incluso mejores. Podías pensar bueno, un gran disco y listos, pero luego con “Depende” no fallaron el tiro. Y es que Pau Donés tenia una virtud curiosa y es que a pesar de su éxito era una persona que caía bien a todo el mundo. El nuevo disco no tenía que salir hasta septiembre pero la aceleración de su cáncer hizo que tuviera que adelantarlo todo para poder cumplir su deseo de poder escuchar su último disco tranquilamente en el equipo musical de su casa, cosa que pudo hacer por los pelos en su última semana de vida. La verdad se le veía tan mal que esperaba encontrar un montón de baladas insulsas y ideas medio acabadas pero lo que hay en este disco es un canto a la vida y un montón de melodías pegadizas. Poca gente se ha ido con tanta dignidad.

06 Tim Vantol - Better days

Hace años que Roberto me daba la chapa con que escuchara a Tim Vantol y yo pasaba bastante pero finalmente he caído. Al igual que Frank Turner y Chuck Ragan, este cantautor procede de la escena punk y ha sabido transmitir esa garra a su sonido propiamente folk. Este germano es una de esas personas que transmite buen rollo ahí donde va y se nota en composiciones como “No more”, “Tell them”, o “5 inch screen”. Ya tengo otro personaje al que seguir de ahora en adelante.

07 Neck Deep - Lowlife

Volviendo otra vez al estilo veraniego por excelencia, el punkpop, tenemos recién salido del horno el nuevo disco de estos británicos que lo petan bastante entre el público adolescente de medio mundo. Los he puesto más por el éxito que tienen que por gusto propio ya que para mi gusto suenan un poco empalagosos y repetitivos, con un sonido muy prefabricado (no es para menos, con el productor de Ariana Grande) y esos aires de grandeza queriendo sacar un disco conceptual como si por eso esas letras de amores adolescentes fueran a ser menos ñoñas. De esos grupos que si hoy lo dejaran no me darían ninguna pena.

08 Strike Anywhere - Dress the Wounds

Una de las bandas más respetadas del hardcore melódico vuelven después de más de 10 años de su último disco con un EP de 7 temas que la verdad que suena de lujo y dejan con ganas de más. A pesar de sus paternidades y de que ya no sean una banda de furgoneta y manta suenan igual de enérgicos y joviales que siempre y sus reivindicaciones políticas contra el gobierno de Donald Trump (al estilo de Rise Against o Anti-Flag) se agradecen en los tiempos que corren.

09 The Ghost inside - Aftermath

Como muchos sabréis, en 2015 cuando esta banda estaba en la cima de su carrera sufrió un accidente de autobús durante la gira en que murió el conductor y todos ellos quedaron gravemente heridos. El que acabó peror parada fue el batería, que perdió una pierna y quedó moy tocado de un brazo, por lo que ha tenido que volver a aprender a tcoar. 5 años después reaparecen con una energía envidiable y incluso han añadido algunos estribillos coreables gracias a la ayuda de Jeremy McKinnon de A Day to Remember que les sienta a as mil maravillas. Nos alegramos de tenerles de vuelta.

10 Stand Atlantic - Drink To Drown

Volviendo al punkpop aquí tenemos otra banda comercial que triunfa entre la chavalada. En realidad el nuevo disco, Pink Elephant, aún no ha salido porque retrasaron la fecha a agosto por el covid, pero han adelantado tal cantidad de singles que muy poco queda por mostrar ya. Como ya he dicho, nos encanta que salgan bandas con líderes femeninas, que más hacen falta, y a pesar de que la mayoría de temas tienen más garra que los de Neck Deep, no ha habido ninguno que me haya calado. En cambio sí lo ha hecho esta sentida balada.

11 Viva Belgrado - Una Soga

A ver por dónde empiezo los elogios. Cuando salió el primer disco de estos cordobeses, “Flores, Carne”, enseguida me enamoraron con esos gritos desgarradores que no sonaban a los guturales prefabricados de siempre sino a los de una persona real sufriendo de verdad y esas preciosas guitarras punteadas. Años más tarde han superado sus influencias de las bandas de la new wave del post-hardcore y han ido más allá deleitándonos con momentos de rabia desatada como en “Un collar” o “Amapolita blues”, temas que pasarán a la posteridad como “Bellavista” o “Ikebukuro Sunshine” (en que participa mi otra banda nacional favorita que son Cala Vento) y con mención especial a esa hipnótica balada chillpop llamada “Más triste que Shinji Ikari”. Por el momento el mejor disco en lo que llevamos de año.

12 Boston Manor - Liquid

Reconozco que me puse el nuevo disco de Boston Manor sin muchas expectativas, un poco saturado de tantas bandas británicas de pop punk, aunque en su anterior disco paecía que habían abierto bastante las miras. Sin embargo en su nuevo disco GLUE han abierto las miras del todo y es muy difícil encasillarlos en un solo género donde al final lo que cuenta es que han compuesto temas brillantes donde destacan también “Everything is ordinary”, “Plasticine Dreams” y “On a high Ledge” entre otras.

13 Dance Gavin dance - Strawberry's Wake

También recién salido del horno tenemos el nuevo disco de Dance Gavin Dance. Si no me equivoco es la primera vez que los pongo pese a que hace mil años que ando escuchándoles ocasionalmente. El problema es que, pese a que me encanta los grupos que mezclan dos voces, éstas me suenan muy producidas (casi puedo hasta notar el autotune) y aunque mezclan distintos estilos de un modo un tanto original, el conjunto parece artificioso. Lo que sí hay que reconocerles es que, pese a los cambios de formación, han mantenido un nivel de trabajo constante envidiable y ya es hora que empiecen a recoger los frutos.

14 Protest the hero - From The Sky

Recuerdo cuando salió el primer disco de los canadienses, Kezia, en que todos flipamos con la velocidad de las guitarras en su original hardcore melódico y cómo tan sólo un disco después se reinventaron como el mejor grupo de mathcore del puto planeta. Los dos discos posteriores fueron muy buenos pero parece que ellos mismos se dieron cuenta que su fórmula empezaba a cansar un poco y necesitaban tomar aire. Ello sumado a la salida de su batería original (una gran pérdida), la paternidad y los problemas de garganta de su cantante han hecho que hayan tardado 7 años en sacar nuevo disco. Una vez escuchado se aprecia un leve retorno a sus raíces hardcoremelódicas sobretodo en la producción y que siguen siendo tan virtuosos como siempre con sus instrumentos. Sin embargo encuentro pocos momentos de verdadera brillantez como la que derrochaban antaño.

15 My morning jacket - Feel You

Conocí a MMJ con Evil Urges en 2008 y rápidamente fui a la tienda a comprarme el disco original. Vaya maravilla. Me encantaba cómo jugueteaban con la electrónica al principio con esas melodías tan divertidas y al poco descubrías que en realidad eran un grupo de música indie folk ideal para una cita romántica. Sus discos posteriores no han llegado a calarme tan hondo pero siempre he encontrado algún que otro tema que me cautiva. Este disco se supone que es un disco de descartes de su último disco The Waterfall pero podrían haberse escondido ese dato porque no desmerece en su discografía y dudo que un nuevo disco hubiera resultado mucho mejor. Esta canción es de las que enamoran.

16 The Strokes - Bad Decisions

No pensaba ponerlos porque creo que es el grupo más sobrevalorado del planeta. Vale lo petaron con un par de singles muy buenos cuando éramos adolescentes pero es que siempre han sido un grupo de sacar un single para la radio y el resto se puede ir directo a la papelera porque es infumable. Al final los pongo porque no ha salido nada más de “indie bailable” que suelo poner al final, ellos tienen mucho renombre y porque el single, para variar, no está mal.

17 Little Richard - Tutti Frutti

La canción clásica suele venir decidida por la muerte de un icono. En este caso una de las principales figuras del rock and roll y la música soul y es que cambió la forma de entender la música de multitud de grupos posteriores. Yo le conocí a muy temprana edad gracias a un álbum doble recopilatorio de rock and roll 50's que pedí a mis padres y que tenía canciones imperecederas como “Lucille”, “Long Tall Sally”, “The girl can't help it” y cómo no este “Tutti Frutti” cuya mejor interpretación será para siempre la que hizo Val Kilmer en Top Secret.

18 Els Amics de les Arts - El Meu Cos

Al igual que con el disco de Stand Atlantic, el de los catalanes Els Amics de les Arts también se ha pospuesto por el covid pero han sacado tantos adelantos que poco les queda ya por mostrar. La explosión del indie catalán estuvo bien pero los grupos de esa ola van perdiendo fuelle y no parece haber ningún grupo que esté a la altura para tomar el relevo. De todos los adelantos del nuevo disco de EADLA este se lleva la palma con este ritmazo propio de la música disco de los 70 que ya les gustaría haber firmado a los Earth, Wind & Fire.

19 Enter Shikari - THE GREAT UNKNOWN

Cuando salieron Enter Shikari con su mezcla de posthardcore y electrónica yo creo que nadie daba un duro por que fueran a durar más de otro disco. Pero los tíos supieron reinventarse y han mantenido una evolución constante la mar de interesante en que han sabido mantener un buen equilibrio entre la experimentación y la comercialidad que contra todo pronóstico les está dando una carrera duradera con un buen nivel de ventas y, lo más difícil, con el respeto de la gran mayoría del público. Bravo por ellos.

20 Crossfaith - Endorphin

Vamos a seguir con el rock y la electrónica pero vamos a elevarlo a otro nivel. Y es que estos nipones son ya unos habituales en estas seles y parece que no van a parar hasta que todo el mundo se rinda a sus pies. Dicen que su directo es arrollador, yo me lo perdí en el Download por ver a Underoath, y me arrepiento un poquito. Y es que los de Osaka le tienen cogido el gancho a esto de componer temas de metalcore electrónico que te arrastran a meterte en el moshpit y darlo todo.

21 Zebrahead - The Perfect Crime

Este tema lo había descartado de la anterior sele pero es que me gusta terminar con una canción festiva y me jodió sobremanera cuando tuve que escoger entre ZH y Dropkick Murphys pero me decanté por estos últimos en parte porque a ZH acababa de ponerlos como uno de los mejores discos de todo 2019 y no quería parecer demasiado mojabragas. Por eso, dado que me sentía fatal por la banda de California y que en este tiempo no ha salido nada mejor he decidido recuperar este temazo del EP que sacaron a principios de este año llamado “Wanna sell your soul?”.