Con la llegada de la primavera y antes de semana santa siempre pienso que es el mejor momento para dejar caer la primera de las selecciones anuales de lo mejor que va saliendo durante el año. Hay algunos discos que han caído esta misma semana que no he incluido por falta de tiempo de escucharlos, otros que me los he reservado para la futura sele de Halloween, y otros que simplemente no me han cabido, pero en general creo que está bastante bien representado lo mejorcito de lo que nos está dejando el 2014, que de momento está resultando un año de lo más prolífico en cuanto a lanzamientos destacados se refiere.
01 Wolfmother – How Many Times
Lo petaron a lo grande por allá el 2005 gracias a esos temazos llamados “Joker & the thief” y sobretodo “Woman”.Posteriormente lanzaron “Cosmic egg”, un álbum que tenía tantas buenas canciones que más que un álbum parecía un recopilatorio, pero que sin embargo supuso un fracaso comercial. Y después de esta meteórica carrera, ahora ¿qué nos encontramos? Pues un álbum muy por debajo de la media y con una producción barata. Que seguro que tendrán defensores que digan que es un modo de sonar más crudos añejos, pero no, queda cutre y punto XD.
02 Against me! – True Trans Soul Rebel
La noticia más polémica en el mundo musical de los últimos tiempos fue el cambio de sexo de Tom Gabel, cantante de Against me!, ahora llamado Laura Jane Grace. Eso fue en 2012 y entonces ya hacía dos años de White Crosses, su último disco, por lo que, después de tanto tiempo y tanto hype, encontrarme con un disco de tan sólo 10 temas de los cuales 2 o 3 son paja me ha decepcionado bastante. Que sí, que todo lo del cambio de sexo y el rollo conceptual del disco sobre la historia de una prostituta transexual mola, que temas como Black me out, Unconditional love, o FUCKMYLIFE666 son himnos para la posteridad, pero francamente esperaba mucho más.
03 Less than Jake – My Money Is On The Long Shot
Esta mítica banda de ska punk de Florida lleva desde los noventa sacando álbumes sin pretensiones y altamente disfrutables y no sé por qué motivo, y a pesar de tener ya ocho discos a sus espaldas, no los había puesto aún en ninguna selección. Bienvenidos sean.
Los autores de algunos de los himnos geracionales de mi adolescencia (véase Maybe memories, Take it away, The bird and the worm, etc.) han sacado su disco más accesible hasta la fecha. ¿Eso es bueno o es malo? Pues a mí francamente me da igual, lo que importa son las canciones y, aunque no veo temazos a la altura de los anteriores mencionados, la calidad de las canciones por lo menos no ha bajado respecto a sus últimos álbumes.
05 Skaters – I Wanna Dance (But I Don’t Know How)
La nueva banda de indie rock del momento ha sacado su disco de debut i bueno, tiene un par o tres de temas que no están nada mal pero me da a mí que, con un sonido tan trillado, si en el siguiente disco no sacan un hit rompepistas (éste es el que está más cerca de serlo) caerán fácilmente en el olvido.
06 The Menzingers – In Remission
En 2012 ya los puse cuando lo petaron a lo grande con “On the impossible past” (y esa portada tan sugerente…). Su nuevo disco he oído que es más variado y popero, pero a mí me parece bastante continuista Lo que sí es cierto es que las canciones mantienen un muy buen nivel y tienen unas melodías que enganchan así que imposible quejarse, ojalá que duren.
07 Taking back sunday – Flicker, Fade
Tengo que confesar que yo era fan de la etapa inicial emo de TBS y de los coros y energía que aportaba Fred Mascherino. Lo que han venido haciendo desde que se fue, pues bien, melodías muy poperas, álbumes con bastante paja y un par de singles tremendamente pegadizos, hay que hacerse a la idea de que esto es lo que hay ahora (y no creo que cambie).
Hace poco que he descubierto a varios grupos de punk rock que me han sorprendido muy gratamente, como The swellers o The flatliners, pero quizás los que más me han gustado hayan sido éstos newyorkinos, marcados por la muerte de su batería en un accidente de tráfico. Un disco que seguro caerá en el top de lo mejor del año.
09 Comeback kid – Should Know Better
Muchos sabréis que a un servidor le va más el buen hardcore punk que a un tonto un lápiz. No sé, algún día me haré mayor, perderé la energía y la rabia y me preguntaré cómo me podía emocionar tanto con este estilo. De momento hay que aprovechar de que podamos seguir disfrutando de grupos tan geniales como estos canadienses.
10 Vetusta Morla – Golpe Maestro
Mucha gente se quejará que el nuevo álbum, al igual que el anterior “Mapas”, están bien pero no le llegan a los talones a “Un día en el mundo” pero es que, hay que recordar que cuando sacaron ese disco llevaban ya 10 años girando y componiendo temas y que más que un disco era un recopilatorio de lo mejor que habían hecho durante todo ese tiempo. Para mí, siguen siendo lo mejor que ha dado el rock español contemporáneo junto con Berri Txarrak.
11 Manchester Orchestra -Top Notch
Lo malo de estos jefes del rock alternativo es que el nuevo disco no llega a la altura del “Mean Everything to nothing”, ni tiene ningún tema a la altura de “Simple math”, que además tenía uno de los mejores videoclips de todos los tiempos. Vamos, un single presentado con un videoclip mediocre y una portada que, como veis, es de risa. Una pena para un grupo que cuidaba tanto los detalles. Pero vaya que musicalmente, que es lo que importa, tampoco supone en absoluto un bajón. Hay que seguir confiando en ellos.
12 The Soulbreaker Company – You!
Uno de los álbumes nacionales que más me han impresionado de los últimos tiempos fue “Ítaca”, con todos los tintes psicodélicos que tenía. De hecho ya los puse en la selección correspondiente. Ahora estos vascos vuelven con un disco, “Graceless”, que me parece más directo pero con un toque de los mejores Zeppelin y unos temas astronómicos como “Dust from the stars”, “How will we get by”, o “Good times”. Muy recomendable para quienes aún no los conozcáis que os pongáis ya mismito con ellos.
13 Freedom Call – Union Of The Strong
Desde hace ya más de diez años que no ponía nada de éste grupo alemán de power metal, no porque les hubiera perdido la pista, sino porque a mi gusto no habían sacado ningún tema a la altura de “We are one” o la propia “Freedom call” que tanto escuché en mi adolescencia …hasta ahora. Míticos donde los haya.
14 La Dispute – Woman (Reading)
Ya con el anterior “Wildllife” me dejaron el culo torcido, a pesar de que quedaron un poco a la sombra de lo mucho que veneró el álbum de los también post hardcore Touché Amoré (en la llamada “the wave”). Aun así a mí me pareció mucho mejor el de estos tíos que se les nota que tienen mucho más sentimiento, variedad y complejidad. No hay más que ver el disco conceptual que se han marcado en que vemos la ruptura de una familia a través de los objetos de una casa. Chapeau.
15 Hot Action Cop – Comfortably Numb (Pink Floyd cover)
Bueno, éste tema es un poco trampa. Siempre pongo un tema clásico o una versión. Hace poco salió el nuevo disco de Hot action cop y me acordé de lo grande que era ese tema llamado “Fever for the flava” y lo que me reí la primera vez que vi el videoclip. Así que escuché el disco por nostalgia y, vaya puta mierda oiga XD. Sin embargo de rebote descubrí que hacía poco habían hecho una versión cojonuda de éste tema del muro de Pink Floyd que, por si alguien no lo sabe, es mi segundo grupo favorito. Como anillo al dedo.
Sé que en este país hablar de Sober es casi como hablar de Héroes del Silencio, viven intocables en una nube pero a mi francamente, siempre me la han comido un poco de canto. No les veo nada de originalidad y tienen un sonido lineal que me cansa y aburre al mismo tiempo. Sin embargo, como que son tan famosos pues los pongo. Al loro con el videoclip de este tema que salen personajes de la talla de Paula Vázquez o Enrique San Francisco.
El año pasado me alegré un montón porque hasta que apereció el disco de Bring me the horizon, llevaba ya bastantes años en que el metalcore no me daba ninguna alegría. Y mira tú por donde el nuevo disco de Architects también me ha entrado en vena. Sin embargo otros discos de grupos del estilo como Of mice and men siguen sin decirme gran cosa.
Bueno bueno, hagamos un parón ahora mismo y dejemos una cosa clara: todos los anteriores discos de la lista no valen una puta mierda al lado del disco de Crosses. Éste disco debería estar en todas las putas casas del mundo, obra maestra. Ok, me he pasado de subjetivo, pero no sabéis qué alegría da ver que dos miembros de dos de tus grupos favoritos, como son Deftones y Far, juntan fuerzas para hacer un proyecto juntos, y consiguen sacar una maravilla como ésta. Atmósferas electrónicas que te absorben y melodías de un Chino Moreno pletórico que te ponen la piel de gallina. A todo esto, ya puse un tema del primer EP cuando salió, así que a los que no los conozcáis aún no tenéis excusa.
19 The Sounds – Shake Shake Shake
Con un poco de retraso pongo el nuevo disco de ésta famosa banda sueca liderada por la chica con más carisma que nos ha dado el indie rock. Como que salió a finales del año pasado sin casi promoción ninguna pensé que sería malillo y lo dejé algo apartado pero ni de coña, “Take it the wrong way”, “Outlaw”, “Hurt the ones I love” o el presente tema son clásicos instantáneos.
20 Within Temptation – Paradise (What About us) (Feat. Tarja)
El nuevo álbum de Within Temptation ha sido toda una sorpresa, y el toque de las colaboraciones con el cantante de Killswitch Engage y Xzibit todo un acierto. Pero sin duda lo que me dejó todo loco fue ver que hacía este tema a dúo con la cantante de Nightwish. Vamos, el sueño erótico de todas las góticas del mundo (perdón por generalizar pero toda la gente que conozco que es fan de estas bandas son chicas). El nuevo disco de Lacuna Coil sin embargo, aún tengo que darle más cera pero me temo que quedará bastante eclipsado este año por este pedazo de lanzamiento.
(Hablando de eclipsar). Suelo dejar el tema más festivo para el final y, en este caso, el disco de metalcore electrónico que sacaron estos japoneses me ha parecido de lo más apropiado. A mí me parece que si sonara en estas discotecas que está tan de moda mezclar rock y electrónica sería un rompe pistas de la vida. ¿Si o si?
[youtube]http://www.youtube.com/playlist?list=PLCjYFZWQ53-j-NWVJ6kfGrowpERQlu3KC[/youtube]