Pues como viene siendo costumbre os dejo un regalito de semana santa.
Éste año en principio va a venir marcado por la vuelta de grandes bandas del pasado, como Van Halen, Kiss, Black Sabbath, Aerosmith y según se rumorea, ¡los mismísimos Beach Boys!
En la recámara me quedo algunos discos como el nuevo de Mars Volta, ya que su sonido tétrico pega más en la futura sele negra.
¡Que la disfruteis!
01 Blessed by a broken heart – Shut up and Rock
Con su anterior Pedal to the Metal que les llevó a la fama, pero dada su extraña mezcla de glam metal no estaba claro si serían un chiste pasajero o, como han demostrado con su nuevo y mejor disco, que estan aquí para quedarse. A destacar las voces que hace en este tema Dallas Taylor de Maylene and the Sons of Disaster.
02 Anti Flag – This is the new Sound
Uno de los pocos grupos que siempre sé que valdrá la pena escucharse el álbum entero, aunque no sea uno de sus mejores, mantienen el tipo a pesar de los años. La crítica completa del álbum está en lasección de discos n esta misma web.
Recién salido del horno está el nuevo disco de The Used, ésta vez se ha filtrado a la vez que su salida a la venta, así que si no tiene aceptación no podrán decir que es porque se ha filtrado mucho antes de tiempo (como hicieron con el anterior Artwork). Por cierto, bonita la colaboración que hacen en un tema con William Control, cantante de Aiden.
04 Fair to Midland – Rikki Tikki Tavi
Éste tema pertenece a uno de los últimos discos que escuché en 2011 y que acabó convirtiéndose en uno de mis favoritos. Grupazo que mezcla rock actual con todo tipo de ritmos tribales, un poco como si System of a Down con voz nasal y menos metaleros. Ahora mismo los pondría mucho más altos en mi top de discos favoritos del año pasado.
05 Bruce Springsteen – Death to my Hometown
Primer álbum del boss después de la muerte de su saxofonista Clarence Clemons y para mi sorpresa está mucho mejor de lo que esperaba, un disco bastante variado con coros grandilocuentes a lo Pink Floyd y temas donde se permite juguetear con varios estilos como el rap o el folk céltico como es el caso de este tema.
06 The All American Rejects – Beekeepers daughter
Los creadores de temas tan empalagadores como “Swing Swing” o “Dirty little secret” vuelven con la intención de seguir azucarando no sólo nuestros oídos, sino también nuestra vida, ya que en breve les tendremos en Barcelona teloneando a Blink 182.
07 Suzy y los Quattro – Kick Ass
Otra de las grandes sorpresas de 2011 fueron esta banda barcelonesa con tia buena a las voces (algo que siempre se ayuda) y que no habrá que perderles la pista porque apuntan muy alto (de hecho son mucho más famosos en Italia e incluso en Japón que aquí).
Llevo tiempo diciendo que el heavy metal está dando sus últimos coletazos pero aún así cada año siguen llegando temas (que no discos) que consiguen esbozarme una sonrisa, como han conseguido esta vez la banda liderada por Tobias Sammet.
¿Algún nostálgico de las grandes bandas de hard rock psicodélico en la sala? Aquí tenemos otro de mis discos favoritos del 2011 que si hubieran salido en los 70 hubieran arrasado pero les ha tocado vivir en una mala época para vivir de la buena música.
10 Dire Straits – Sultans of Swing
Me estaba preguntando qué grupo antiguo poner que haya tenido un significado para mí últimamente pero que no sea demasiado empalagoso y me di cuenta que aún no he puesto nunca ningún tema de una de mis bandas favoritas y qué tendrán un papel especial el día de la boda…
Chocante ha sido la noticia de la vuelta de David Lee Roth a Van Halen y la publicación del reciente A Different kind of truth, su primer disco desde 1984, y curiosamente el más rockero de su carrera.
12 Megadeth – Public Enemy no. 1
Dave Mustaine se encuentra en una segunda juventud, pues desde su anterior Endgame ha recobrado la fama y aceptación del gran público, y parece que va a hacer todo lo posible por mantenerlo mientras pueda.
13 Els amics de les arts – L’home que dobla en Bruce Willis
Bastante me ha decepcionado el nuevo disco de mi banda favorita de ésta pequeña ola de grupos que intentan resucitar la música en catalán. Un disco en que todo sean baladas y algunos medios tiempos no me molesta, pero si más de la mitad es paja entonces ya apaga y vámonos. Lo más destacable para mí, ésta balada (cómo no) que cuenta una historia digna de enmarcar.
Típica banda de emo-punk con cantante guaperas al frente que han saltado a la fama y seguramente en uno o dos años nadie se acordará de ellos, pero como que trato de ser lo más objetivo e imparcial posible…
Banda que lleva tiempo reivindicando el mejor hardcore melódico técnico. He estado dudando mucho entre ponerlos a ellos o a The Wonder Years, para luego ver que actualmente las dos bandas están de gira juntas. Por cierto, destacar la colaboración la que hace Andrew Neufeld de Comeback kid, en el tema Illuminated.
Muchos sabréis que el hardcore punk es el estilo que más me tira y que hace que fluya más rápido la sangre por mis venas. Por eso me quedé flipando cuando vi que la revista Rockzone, que es la única que se publica en este país en que tengan un poco de cultura rock general (y no solo de heavy o de grupos antiguos) declararon éste disco como el mejor todo 2011. Particularmente me gustó pero no veo que haya para tanto.
No sé si recordaréis que los de Cristina Scabbia, en su anterior disco de poperizaron y intentaron vender a más no poder. Ante el fracaso de la jugada, han sacado un disco mucho más currado y cañero que ha devuelto la fe a sus fans. Y para acabar de contradecirme, he escogido la única balada moña que hay en el disco, que me parece tremenda.
18 Lostprophets – Bring ‘em Down
Lostprophets triunfaron hace casi 10 años en la ola numetal gracias a ese discazo llamado Start Something y desde entonces sólo sacan discos mediocres con un par de buenos singles. Éste no es una excepción
A priori 2 mundos como el hardcore y la electrónica no pegan mucho pero Enter Shikari llevan ya un tiempo sacando temazo tras temazo, montando mezclas de conciertos y rave partys que son la fiesta padre y encima han parido el mejor disco en todo lo que llevamos de año. Chapeau por ellos.
20 Después de todo – Perdida en la Eternidad
Grupo de metalcore en español, en la onda de Killswitch Engage, que poco a poco, a base de técnica y sobretodo buenas melodías van ganando reconocimiento y un espacio en nuestro corazón.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tGeXht9VraY[/youtube]